En unos días (exactamente cuatro!) me quedo de vacaciones, como muchos españoles, como tú. Incluso a estas alturas puede que ya lo estés o a punto de estarlo.
Pero a pesar de que todavía no lo estoy, hace semanas, incluso tengo la sensación de que son meses, los medios nos inundan con posts sobre las vacaciones. Te recuerdan qué hacer, cómo sacarles partido, qué aprovechar y qué no, a dónde ir y con quién… para luego más tarde, saber gestionar el síndrome postvacacional a su vuelta. No se a tí, pero a mí, todo esto comienza a generarme tanto o más estrés que el día a día…
He leído en algún lugar, seguramente dicho por alguien importante (no es con tono irónico, de veras), que debemos un buscar un trabajo que amemos tanto que no deseemos que llegue el viernes ni las vacaciones. Un trabajo del que no necesitemos ni busquemos desconectar porque sea nuestra pasión y nuestra vida. Te aseguro que a mí el mío, me encanta, lo disfruto y aprendo cada día, cosa agradezco enormemente, me da muchas satisfacciones y me hace feliz. Pero también tengo otras pasiones: mi familia, mis amigos, mi tiempo libre, yo misma. Y necesito tiempo para esas otras pasiones, necesito reponer fuerzas y equilibrar cada uno mis roles, así que admito abiertamente y sin miedo: necesito vacaciones!
Como te decía, en unos días me quedaré de vacaciones, y como no me gustan las lecciones ni los consejos, prefiero contarte lo que voy hacer yo en las mías, frente a lo que me piden la mayoría de artículos, año tras año:
– Aprovecha las vacaciones para leer y aprender cosas nuevas: O no, porque este verano pienso dedicarme a estar en los lugares que me apetece, sin leer, sin móvil, disfrutando y saboreando de cada momento, de cada conversación, de cada mirada. No leeré artículos, ni libros, ni entraré en las RRSS, no voy a aprender nada nuevo, más allá de los olores, sabores y sensaciones que perciba en mis vacaciones. No pienso memorizar más que los sonidos del ambiente o las imágenes que pasen ante mí durante esos días.
– Gestiona bien tu tiempo y sácale partido: O no, quizás sea mejor gestionar mis emociones y mis necesidades, hacer lo que me apetezca, sin reloj, sin prisas, sin horarios establecidos. Comeré cuando tenga hambre, despertaré cuando ya no tenga sueño (o me despierte mi hija…), me acostaré cuando esté cansada. Voy a levantarme por la mañana e intentaré no hacer nada “productivo”, sin nada planificado e iré dejándome llevar en cada momento por lo que me plazca..
– Conoce lugares nuevos: O no… En este caso yo me voy a un lugar que no conozco, pero es una zona muy visitada en otras ocasiones ¿Motivo? Busco el mismo ambiente, el mismo clima, la misma gente. Pero podría haberme quedado en mi casa, en mi tierra, o viajar a lugares que ya conozco y donde me siento cómoda. Mis vacaciones son para ir a dónde quiera, no a dónde vayan los demás o esté de moda: mi tiempo, es mío.
– Planifica tu viaje con antelación y ten siempre un mapa cerca: O no… Voy a ir un lugar que no conozco, y lo haré sin planos ni mapas (ni GPS…). Preguntaré a los lugareños, me perderé por caminos y me encontraré con lo inesperado, y además, me encantará. Escucharé recomendaciones de primera mano de dónde ir a comer, tomar un café o ver una puesta de sol, y lo haré en primera persona, para poder agradecer de manera cercana, que es como a mí me gusta.
– Revisa tus tareas pendientes y aprovecha para programar el resto del año: O no… Definitivamente, no! Me voy a descansar, no a estar con una agenda en la mano o el móvil para anotar la planificación de los meses próximos. Voy a disfrutar de mi familia, a descansar, a ver pasar las horas y mirar al infinito, y eso no es compatible con gestionar mis tareas pendientes y planificar las próximas.
– Aprovecha las vacaciones para tu crecimiento personal y usa tu inspiración veraniega para escribir: O no… ya me paso todo el año en permanente desarrollo y buscando la inspiración en cada instante. Ya empleo mucho tiempo del día a día en estar con la libreta cerca por si surge algún tema interesante sobre el que reflexionar y compartir. Por lo que en estos días, dejaré que ese crecimiento y aprendizaje de meses atrás, fluya, se deje sentir, y lo disfrutaré. En cuanto a la inspiración, confiaré en ella, y si algo es lo suficientemente bueno, podrá esperar al mes de agosto.
En definitiva, son tus vacaciones, tu tiempo, tu vida. No me escuches a mí ni a nadie: haz lo que te apetezca, vete a dónde y con quien quieras, disfruta de lo que puedas, y no te dejes aconsejar. Yo, haré lo propio con las mías. Nos vemos en agosto!!!!
Fuente de la foto: Pixabay.com
Hola Jessica,
Que pases unas buenas vacaciones y logres hacer todo lo que dices. Yo la mayoría de las veces no puedo, pero admiro a los que pueden olvidarse del movil.
Estas, tus vacaciones van a estar especialmente duras para mi, si de verdad consigues no escribir, ni entrar en las redes sociales, ¿A quien voy a leer y compartir yo ?.¡¡¡Que uno ya no tiene edad para ser infiel y buscarse a otra persona que seguir !!
Ahi estaremos esperando que regreses con las baterias cargadas. Buenas vacaciones.
Hola Joan! Ya estoy de vuelta! Al final, fui fiel al artículo y desconecté de todo el mismo 15 de julio, dejando algunos comentarios por responder. Creo que tus vacaciones no serán tan duras como dices, estoy segura. Considero que debemos descansar de lo cotidiano, incluso de una parte de nosotros mismos, para luego darle valor en el día a día. Aquí me tienes de nuevo para seguir con nuestras conversaciones cuando consideres. Un abrazo enorme y gracias por estar ahí.